Dios bendiga tu vida.
Dios bendiga tu vida.
Los pastores han sido puestos por el señor para cuidar su rebaño. De esa forma cada iglesia local cuenta con pastores, conforme a la voluntad de Dios que velan por ella y se esfuerzan por alimentarla en la palabra divina.
Hay varias áreas de trabajo en las que el pastor se desenvuelve:
I. Con los líderes
Estos son los que ayudan al pastor a desarrollar una labor de éxito en la congregación. Entre ellos tenemos los diáconos, el líder de caballeros, de damas, de jóvenes, el encargado de la Escuela Dominical, el líder de los ujieres, y otros oficiales de la iglesia.
Ellos son tomados de entre la congregación para desenvolverse en un área específica y alcanzar la visión de Dios para la iglesia local. No son neófitos, (sin experiencia doctrinal), han sido bautizados y aceptados como miembros y conocen la doctrina de la iglesia; son concientes de las características que deben poseer para su labor, son sumisos y humildes y se esfuerzan por la obra del Señor, 1 Timoteo 3:1-13, Tito 1:5-9.
El pastor debe estar cerca de sus líderes, capacitarlos periódicamente para perfeccionarles en su labor, reconocerles delante de la congregación, y mantener la armonía entre ellos.
II. Con los miembros de la Iglesia.
Debe ser atento a sus necesidades espirituales, humilde y conversador, 1 Pedro 5:1-5.
Debe tener clara la visión de Dios para la iglesia, transmitirla con fe y ser un motivador que despierte en la congregación el deseo de trabajar para alcanzar lo que el Señor tiene preparado para todos.
III. Con los nuevos convertidos
Un nuevo convertido es un niño espiritual, necesita seguimiento, cuidado especial, atención individual y formación en la doctrina básica de la iglesia. El pastor debe proveer para estas necesidades con el fin de que los que se acercan al Señor se afirmen y establezcan en la iglesia local, 1 Pedro 2:1-2, Lucas 15:7, Hechos 2:42-47.
IV. Con la congregación en general
En general, el pastor debe de ser un modelo para toda la congregación. Su estilo de vida deberá de ser imitado por todos. Nuestra comunión con el Señor así como la búsqueda de la voluntad divina y edificación en la Biblia; nuestra relación con los demás, el modelo de hogar que tenemos; todo esto conlleva un compromiso no solo para con Dios o nosotros mismos, sino para con la iglesia misma, ya que ellos deberán sentirse gozosos de nuestro ejemplo y querrán imitarnos, Hebreos 13:7,17.
4. Con la comunidad
El pastor representa la iglesia local en la comunidad. Aparte de una vida modelo en el vecindario, debemos tener contacto con los líderes de nuestro pueblo, participar en actividades en beneficio de la comunidad, sentir carga por los problemas que la caracterizan y ser parte de la solución.
5. Con otros ministros
Nuestra relación con la Asociación de Iglesias Bautistas Conservadoras debe de ser constante, los ministros debemos estar unidos y en comunión unos con otros, apoyándonos mutuamente, orando unos por otros y estar dispuestos a fortalecer el trabajo de los demás.
6. En cuanto a la relación con el sexo opuesto
Una buena relación con la esposa, proyectarla en el trabajo de visitación y consejería, darle el lugar que le corresponde y reconocerla en el púlpito y donde quiera que vamos, disminuye las probabilidades de tener problemas con el sexo opuesto. El pastor debe respetar los límites, reconocer cuando hay peligro y someterse al Señor en compañerismo y confianza con su esposa, no debe exponerse a la tentación y conocer sus debilidades. 2 Timoteo 2:22.
Copyright © 2024 Iglesia Cristiana Amanecer - All Rights Reserved.
Hecho en Iglesia Cristiana Amanecer